ACCIONES DE THYSSENKRUPP: QUÉ PASÓ EN 2025
Thyssenkrupp AG (TKA.DE) ha tenido un año 2025 tan explosivo como volátil. Las acciones se dispararon más de un 130 % en lo que va de año impulsadas por la expectativa de la salida a bolsa de su división de defensa TKMS, pero retrocedieron tras la cotización del nuevo valor “puro” de defensa. A 5 de noviembre de 2025, la acción cerró en Xetra a €9,26 (−1,57 % en el día), con una capitalización bursátil de €5.765 millones y un volumen de 453.248 títulos. El rendimiento acumulado es de +130,45 % en 2025 y +187,38 % en doce meses. Los factores principales: el exitoso debut de TKMS, las dificultades de la división de acero, los recortes de empleo y la transformación del grupo en un holding con más de €4.300 millones de caja neta. A continuación, un análisis claro y directo, con rigor económico y el toque irónico de un trader de foros.
La historia de 2025: evolución del precio y momentos clave
El 5 de noviembre de 2025, Thyssenkrupp (TKA.DE, Xetra) cerró a €9,26 (−1,57 %), con €5.765 millones de capitalización y un volumen de 453.248 acciones. La rentabilidad acumulada en el año alcanza +130,45 % y +187,38 % interanual.
El punto de inflexión fue el 20 de octubre de 2025: Thyssenkrupp escindió el 49 % de su filial de astilleros Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) y la sacó a bolsa en Fráncfort. Los accionistas recibieron 1 acción de TKMS por cada 20 de Thyssenkrupp (fecha de registro 17 de octubre); las fracciones se pagaron en efectivo. TKMS abrió en torno a €60, llegó a superar €100 y cerró su primer día en €81,10. La acción de Thyssenkrupp cayó entre un 18 % y un 20 % al desplazarse el capital hacia la nueva cotizada de defensa.
Antes de la escisión, TKMS ya vivía un auge de pedidos, sobre todo de submarinos para Alemania, Noruega e Israel. En el tercer trimestre del ejercicio 2024/25, el grupo presentó resultados sólidos, aunque la división de acero siguió siendo el gran reto operativo.
Evolución bursátil resumida
Antes de octubre: tendencia alcista gracias al impulso de defensa y la expectativa de reestructuración; menor presión bajista.
20 de octubre: salida a bolsa de TKMS; cierre en ~€81,10 tras tocar €100; TKA cae un 18–20 %.
Finales de octubre: rebaja de la filial de hidrógeno Nucera y cambios en la cúpula del acero aumentan la volatilidad.
Principios de noviembre: consolidación entre €9 y €10 mientras el mercado valora la nueva estructura de holding.
Cronología de hitos
Ene–mar 2025: fuertes pedidos de submarinos disparan el valor.
3T 2024/25: resultados positivos, pero el acero sigue lastrando.
20 oct: debut de TKMS, subida explosiva; TKA −19–20 %.
22 oct: bajada de recomendación para Nucera; leve impacto negativo.
23 oct: TKMS se incorpora también al mercado global de Viena; más visibilidad, sin gran efecto.
Oct–nov: nueva directora de acero, Marie Jaroni; recortes laborales; mensaje claro de “holding ágil”.
Datos clave de TKMS
Nombre legal: TKMS AG & Co. KGaA; Ticker: TKMS; Bolsa: Prime Standard de Fráncfort (20/10/2025).
Canje: 1 TKMS por 20 TKA; fracciones liquidadas en efectivo.
Participación: 51 % sigue en manos de Thyssenkrupp; 49 % distribuido a los accionistas.
Debut: apertura ~€60, máximo >€100, cierre €81,10; valoración superior a €5 mM.
Cartera de pedidos: €18,6 mM; dividendo previsto a partir de 2027 (30–50 % del beneficio neto).
Por qué tanta volatilidad: auge de defensa, peso del acero
TKMS, la joya del grupo. TKMS se ha convertido en el valor de defensa más puro de Europa, con una cartera de €18,6 mM y planes de crecimiento anual del 10 %. Su éxito atrajo capital y provocó la rotación fuera de TKA, pese a que la matriz conserva más de la mitad del capital.
Control estatal. El Gobierno alemán mantiene una “acción de oro” con derecho de veto sobre adquisiciones relevantes. Protege un activo estratégico, sin afectar directamente a las finanzas.
El lastre del acero. La división sufre altos costes energéticos, importaciones baratas y debilidad de la demanda. El plan contempla 11.000 recortes de empleo y reducción de capacidad. Los inversores esperan claridad sobre alianzas industriales y ayudas europeas antes de ajustar valoraciones.
De conglomerado a holding. Thyssenkrupp está transformándose en un holding financiero: menos deuda, más liquidez y enfoque en asignación de capital. Con €4,3 mM de caja neta, tiene margen de maniobra para fusiones o desinversiones.
Cambios en la dirección. La sustitución del responsable de acero y la rebaja de Nucera generaron ruido en el mercado, sin alterar la tesis de fondo.
Cómo valora el mercado el “holding”
Modelo SOTP: valor de TKMS + resto del negocio − pasivos del acero = NAV (descuento del holding).
Flujos de capital: reequilibrio de fondos indexados y estrategias de arbitraje sobre el descuento.
Factores políticos: posibles aranceles europeos o ayudas energéticas podrían revalorizar el acero.
Tipos e inflación: el euro y los costes energéticos influyen en márgenes y beneficios.
Contratos globales: el mega pedido canadiense de submarinos puede ser otro catalizador para TKMS.
Qué esperar ahora: catalizadores y estrategias
Próximos resultados. El informe anual 2024/2025 se publicará el 9 de diciembre. Se esperan detalles sobre el flujo de caja, la evolución del acero y la estrategia de reestructuración.
Opciones estratégicas. Tras el fallido proyecto conjunto con Křetínský, Thyssenkrupp negocia con Jindal Steel (India). Un acuerdo podría ser el próximo gran catalizador.
Entorno político. Las medidas de la UE contra el acero barato o las ayudas energéticas influirán directamente en la valoración de la división siderúrgica.
El horizonte de TKMS
TKMS afronta un ciclo de crecimiento prolongado: pedidos por €18,6 mM, boom de defensa en Europa y primer dividendo previsto para 2027 (30–50 %). El contrato canadiense de submarinos, valorado en más de €30 mM, sería un punto de inflexión.
Guía rápida para inversores
Recalcular el NAV: 51 % de TKMS menos el riesgo del acero = valor real del holding.
Seguir las noticias: acuerdo con Jindal, aranceles de la UE y energía marcarán la pauta.
Calendario clave: 9 de diciembre = resultados anuales, posible volatilidad.
Controlar TKMS: márgenes, capital circulante y garantías influyen directamente en TKA.
Gestionar el riesgo: la volatilidad del acero puede pesar más que el impulso de defensa.
Conclusión (una visión nueva)
Thyssenkrupp ha pasado de conglomerado en crisis a holding con valor oculto. La escisión de TKMS liberó potencial, pero el acero sigue siendo el desafío. Para los inversores con visión, TKA es hoy una “acción stub”: su valor depende de la diferencia entre la joya (TKMS) y el riesgo del acero. Si la política europea o los acuerdos industriales alivian la presión, la brecha se cierra rápido; si no, la participación en TKMS aporta un suelo firme. En lenguaje trader: la defensa es el combustible del cohete, el acero la turbulencia – lo importante es pilotar con cabeza.