Home » Inversiones »
QUÉ SON LAS COMISIONES EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Conoce las comisiones en fondos de inversión, cómo influyen en tus finanzas y formas de reducirlas. ¡Tu rentabilidad te lo agradecerá!

Tipos de comisiones


En el mundo de los fondos de inversión, las comisiones no son precisamente unas buenas noticias. Se presentan en distintos disfraces, a menudo tan camufladas que podrías necesitar una lupa especial para detectarlas. Pero no te preocupes, aquí te las desglosamos.


Comisión de suscripción


Digamos que estás todo emocionado por invertir en un fondo nuevo. Al entrar, ya estás pagando. Esta es la comisión de suscripción, una tarifa que pagas al adquirir participaciones de un fondo. ¿Es eso un "Bienvenido"? No lo parece.


Comisión de gestión


Esta es la tarifa que paga por la "gestión activa" del fondo. Básicamente, por alguien que se supone que sabe jugar mejor que tú en Wall Street. Irónicamente, a veces el mercado termina haciendo un mejor trabajo. Esta comisión se cobra independientemente de si el fondo gana o pierde dinero.

Comisión de éxito


Cuando el fondo logra superar un determinado nivel de rentabilidad, ¡tu felicidad también le cuesta! La comisión de éxito es como el premio de consolación del gestor del fondo. Eso sí, superálas primero antes de cobrar, querido fondo.


Comisión de reembolso


Y si decides salir, bueno, también pagas por eso. La comisión de reembolso la pagas por retirar tu dinero. Como romper con una pareja y pagar el café por última vez.


Esquema detallado

La mejor manera de entender estas comisiones es mirar un ejemplo real. Supongamos que has invertido en un fondo que cobra lo siguiente:


  • 2% de suscripción: Por cada 1,000 euros que inviertes, 20 euros se van directo al bolsillo del fondo.

  • 1% de gestión: Sobre el valor total del fondo, un 1% anual va para el equipo que lo gestiona.

  • 5% de éxito: Si la rentabilidad del fondo supera el 7%, tú les das un 5% de esa ganancia extra.

  • 3% de reembolso: Si decides salir del fondo, lo que te quede se reduce un 3%.


Esta información está diseñada para que puedas calcular si realmente vale la pena esa inversión. Después de todo, como dicen en Reddit: "los ROI correctos no existen, sólo comisiones que no ves venir".

Impacto en la rentabilidad


Las comisiones son algo así como el ladrón sigiloso de tus ganancias potenciales. Puedes invertir con la esperanza de que tu dinero trabaje para ti, solo para darte cuenta de que estuvo trabajando duro para pagar comisiones. Así que vamos a profundizar en cómo estas tarifas impactan realmente.

Efecto compuesto de las comisiones

Piensa en el efecto compuesto de las comisiones como ese agujero en el balde que no para de crecer. Imagínalo así: cada pequeña comisión se lleva una fracción de tus posibles rendimientos, misma que podrías estar duplicando gracias al interés compuesto. Al cabo de un tiempo, las comisiones pueden ser las culpables de que tus sueños de ser el próximo Warren Buffet se alejen un poco.


Casos reales: pérdidas por comisiones

Supongamos que tenemos dos fondos de inversión con el mismo riesgo y estrategia, pero mientras uno de ellos trabaja por un módico "1-2-3" sobre sus comisiones (1% de suscripción, 2% de gestión, 3% de reembolso), el otro fondo sólo cobra un 1% total distribuido en todos sus desafíos. ¿Cuál crees que ofrecerá mayor rentabilidad, incluso si ambos obtienen la misma tasa de retorno en principio? Exacto, el de comisiones más bajas.


Impacto a largo plazo

El verdadero desafío surge cuando las comisiones se sientan sobre tus inversiones a largo plazo, comportándose como un software antivirús molesto al que no puedes desacelerar. Si mantienes tu inversión durante 20 años, pagas tus comisiones anuales del 2%, y en última instancia se queda con más del 30% de tus ganancias potenciales. Es como ponerle frenos a Bugatti de tus inversiones.


Importancia de dirigir bien los fondos


Una gestión adecuada de tus fondos implica optar por los que cobren las menores comisiones posibles. Pero cuidado, las comisiones bajas no siempre implican mejores resultados. La clave está en el equilibrio entre el coste y la rentabilidad esperada. ¿Por qué? Porque como en los restaurantes, a veces lo barato sale caro si no te fijas en la calidad.

null

Cómo reducir costos


Reducir los costos en comisiones es más fácil que aprender a bailar salsa... bueno, para algunos. Aún así, ahorra esos centavos que tanto esfuerzo te costaron ganar. Aquí vamos a detallar estrategias para minimizar el sangrado.

Optar por fondos indexados

Los fondos indexados son el Robin Hood de las inversiones. Estos tienen comisiones más bajas que los fondos de inversión activos, principalmente porque no les importa si el IBEX 35 tiene un mal cabello un lunes por la mañana. En cambio, replican el comportamiento del mercado y eso minimiza los costos asociados.

Aprovechar planes de comisiones bajas


Algunas plataformas ofrecen tarifas reducidas si cumples con ciertos requisitos, como la inversión mínima. Por ejemplo, si puedes comprometer 10,000 euros al invertir, podrías calificar para excepciones o reducciones en las tarifas. Como dicen, donde hay voluntad, hay un FAQ específica del sitio web con descuentos escondidos.

Al final del día, como decía Milton Friedman, "nada es gratis jamás". Las comisiones siempre estarán de alguna manera, pero aprender a manejarlas puede ser la diferencia entre un resultado de trading bueno y uno que deja mucho que desear.

DESCUBRE NUEVAS OPCIONES DE INVERSIÓN