Descubre la historia de Carlos Gerdau Johannpeter, un influyente líder en el sector acerero con estrategias de inversión inteligentes y participación significativa en Gerdau S.A.
Home
»
Inversiones
»
CÓMO INVERTIR EN CROWDFUNDING DE EQUITY
Aprende a navegar el mundo del crowdfunding de equity. Descubre las claves del éxito en esta modalidad de inversión inteligente.

Qué evaluar antes de invertir
Invertir en crowdfunding de equity puede sonar tan emocionante como una cita a ciegas, pero vayamos con calma. Primero, necesitas entender en qué estás metiéndote. Aquí te mostramos qué aspectos son esenciales evaluar antes de dar ese clic tan poderoso.
1. Comprende el modelo de negocio
Claridad del negocio: Asegúrate de que comprendes a qué se dedica la empresa. Si aún te confunden sus ventas, es una señal de alerta.
Inteligencia de mercado: Evalúa si la empresa tiene planes realistas de penetración en el mercado. La innovación es buena, pero ¿hay demanda?
2. Revisión del equipo directivo
El equipo es el alma del proyecto. Un equipo sólido es, como mínimo, un 50% del éxito. ¿Tienen experiencia? ¿Historial de éxitos? Investigación profunda aquí es esencial.
3. Análisis financiero
Rentabilidad: Más allá de los gráficos bonitos, ¿la empresa tiene algún ingreso? Una hoja de balance robusta habla por sí sola.
Proyecciones: ¿Son sus proyecciones tan optimistas como un niño en navidad? Cuece lentamente ese entusiasmo y busca fundamentos.
4. Reputación de la plataforma
Como en cualquier restaurante que aparece de repente recibido por críticas brillantes, la plataforma por donde inviertes debe tener un record limpio y transparente.
5. Términos y condiciones
Sí, leemos letras pequeñas solo si estamos celebrando un contrato prenupcial, pero aquí es igual de importante. Conoce tus derechos, la estructura de votación y liquidez.
Con estos puntos en mente, podrás hacerte una idea más clara de si debería o no tomarse este riesgo.
Plataformas destacadas
Elegir la plataforma adecuada es como elegir un jersey de lana perfecto en pleno invierno. Es necesario, no cualquiera servirá, y puede hacer toda la diferencia. Aquí exploramos las más destacadas.
1. Crowdcube
Crowdcube ofrece facilidades tanto para inversores principantes como para los veteranos. Con sede en Reino Unido, ha ayudado a financiar más de 1000 proyectos hasta la fecha.
2. Seedrs
Otra plataforma británica, Seedrs, se destaca por su enfoque detallado en la debida diligencia de las empresas. Ideal para quienes no dejan nada al azar.
3. StartEngine
StartEngine ha ganado notoriedad en EE.UU. Una de sus ventajas es permitir inversionistas no acreditados a partir de bajos montos.
4. Fellow Funders
En España, Fellow Funders destaca por su variedad de sectores y su personal experto en cada uno de ellos, ofreciendo apoyo en todo momento.
Comparando plataformas
Cada plataforma tiene sus pros y contras. Desde tarifas hasta soporte, pasando por las regulaciones según la región. Investiga con cuidado para evitar sorpresas poco agradables.
Elegir la plataforma correcta es el primer paso hacia el éxito en tus inversiones de crowdfunding de equity. Un poco de cuidado aquí puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante.
Riesgos y retornos
Invierte. Gana. Repite. Suena fácil, ¿verdad? Spoiler alert: el mundo del crowdfunding de equity viene con sus propios riesgos. Pero, ¿no es ese riesgo también parte del pastel? Veamos ambos lados de la moneda.
Riesgos implícitos
Pérdida total: Las startups tienen altas tasas de fracaso. No inviertas más de lo que puedes permitirte perder.
Liquidez limitada: A diferencia de las acciones cotizadas públicamente, tu dinero puede quedar bloqueado un tiempo considerable.
Los posibles retornos
Altísimos rendimientos: Invertir temprano podría darte el próximo gran éxito. Mira cómo algunos inversores de Facebook nadan en efectivo hoy.
Participación en el crecimiento: Puedes participar en el éxito de una empresa desde el suelo, obteniendo significativo terreno en una historia de éxito.
Sin embargo, hay que ser honesto: la paciencia es clave. Al igual que Warren Buffett dijo una vez, alguien está sentado a la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo.
Finalmente, la clave está en la diversificación. No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Distribuye tus inversiones y siéntate a ver cómo florecen a lo largo de los años.
También te puede interesar