Home » Inversiones »
CÓMO USAR BONOS EN ESTRATEGIAS BARBELL

Descubre cómo integrar bonos en una estrategia barbell. Te ofrecemos comparaciones, ventajas claras frente a otras tácticas y ejemplos prácticos para optimizar tus inversiones.

Estrategia barbell con bonos


Imagina invertir como si estuvieras en un gimnasio, pero en lugar de levantar pesas, mueves dinero entre bonos y acciones. Ahí tienes la estrategia barbell. Diseñada para el equilibrista en cada uno de nosotros, esta estrategia es una combinación audaz y flexible. La idea es simple: dividir tus inversiones a ambos extremos del espectro de riesgo. En un lado, tienes bonos seguros y conservadores; en el otro, activos de mayor riesgo como acciones de rápido crecimiento o incluso criptomonedas. Puedes agradecerle a Nassim Nicholas Taleb, el cerebro detrás de este juego.


Utilizar bonos en este contexto no es solo una opción, sino una necesidad. Pero, ¿por qué bonos? Bueno, además de ser la opción aburrida que siempre está ahí para salvarte, los bonos actúan como un colchón amortiguador durante las caídas del mercado. Cuando el mercado colapsa más rápido que el césped en una parrillada, los bonos se mantienen firmes, protegiendo tu portafolio como un escudo atemporal. Y no olvidemos que los bonos también ofrecen un ingreso fijo que puede ayudarte a mantenerte a flote mientras esperas que tus apuestas de alto riesgo den frutos.


La implementación de bonos en tu barbell comienza con la selección adecuada. Aquí te dejo unos pasos para comenzar:


  1. Evaluación del riesgo: Calcula cuánto estás dispuesto a perder. Imagina las acciones como un restaurante caro; a veces pagas de más y te prometen una experiencia de lujo que no necesariamente se cumple.

  2. Selección de bonos: Busca bonos gubernamentales o corporativos con grado de inversión. Recuerda, estamos hablando de la parte segura de tu barbell; nada demasiado exótico.

  3. Proporción de activos: Distribuye tus inversiones de manera que la parte de bonos sea el peso constante, el pilar seguro que contrarresta los altibajos del otro extremo.


Tomemos a John Smith, por ejemplo, quien invirtió el 80% en bonos del Tesoro y el 20% en acciones tecnológicas emergentes. Cuando los mercados tecnológicos caen, su portafolio sigue flotando en gran medida gracias a su balanza de valores segura. Es un arte que perfecciona con paciencia y práctica.


Pero espera, no todo es color de rosa. Los bonos también tienen un tipo de interés bajo, lo que significa que en mercados bullish sentirás que estás perdiendo ganancias, como un petardo olvidado en Nochevieja. La clave es la paciencia: juega el juego largo y deja que los polvorones hagan su trabajo mientras las acciones se recargan.

Ventajas frente a otras estrategias


Ahora, ¿por qué armarse de paciencia con una estrategia barbell con bonos cuando el mercado ofrece docenas de otras alternativas? ¿Qué hace a esta técnica superior sobre, digamos, acumular acciones como si fueran Pokemones? Empecemos por la versatilidad: la estrategia barbell es como un camaleón, adaptándose sin esfuerzo a entornos de mercado fluctuantes. No te preocupes por el corte de pelo del CEO de Tesla, mientras mantienes tu barbell equilibrada, puedes relajarte en Tulum y aún mantener el control. Pero vamos a desglosar las ventajas reales:


  • Mitigación del riesgo: Tu portafolio no se sentirá como una ruleta rusa en una feria. Al tener bonos en un extremo de la barbell, automáticamente reduces tu exposición al riesgo total. No es sólo dormir más tranquilo, es también entender que tienes un as bajo la manga cuando las fichas están bajas.

  • Flexibilidad: Puedes ajustar la proporción de riesgo según los movimientos del mercado sin la ayuda de un chamán. Al incrementar o reducir la porción de bonos, tomas decisiones estratégicas que pueden salvar o mejorar tu reinado financiero.

  • Ingreso consistente: Con una parte de tu barbell en bonos, generas un flujo de caja constante, lo que te ayuda mientras esperas que el unicornio de tus acciones surja de las sombras.


Claro, hay atractivos en otras estrategias. El enfoque de comprar-y-mantener, por ejemplo, sugiere una dedicación completa a un solo camino, algo así como casarse con una única acción en Las Vegas. Sin embargo, en el contexto de la economía moderna y la volatilidad imprevista, el enfoque barbell ofrece una cobertura que otros métodos no pueden igualar.


Esto se refleja en la historia de Susan White, quien, fiel a su estrategia de acciones masivas durante años, recurrió al barbell para diversificar y proteger. Mientras el resto de sus conocidos se desplomaban en los pánicos bancarios, Susan vio como su fracción en bonos le brindaba un respiro. Claro, no es tan glorioso como apostar todo a GameStop, pero a veces, ser el héroe de tu propia historia incluye una estrategia de respaldo.


Por último, en comparación con otras estrategias famosas, como cerrar los ojos y apostar en memes stocks, la estrategia barbell con bonos requiere un poco más de planificación. Pero, vaya, quien dijo que ser inversor exitoso era fácil, también probablemente pensaba que correr un maratón no requería de entrenamiento. Y aquí estamos, poniendo el sudor financiero donde cuenta.

null

Ejemplos prácticos


Hasta ahora, hemos hablado de teorías y ventajas como si estuviéramos vendiendo un nuevo coche en un infomercial de medianoche. Tomemos un respiro y veamos cómo la estrategia barbell con bonos y acciones funciona en la vida real. Porque, seamos honestos, todos disfrutamos de un buen cuento de éxito (o de advertencia).


Cuenta la leyenda de Tom y Jerry, dos socios comerciales que decidieron llevar a cabo su propia interpretación de esta estrategia. Acordaron que el 60% de sus inversiones fueran en bonos municipales — aquellos que existen desde tiempos de los faraones — y el otro 40% en una mezcla de acciones emergentes y criptomonedas. Sorprendente, ¿verdad? Bueno, los mercados pueden ser crueles como los villanos de una telenovela, y cuando el mercado de criptomonedas se desplomó, sus bonos actuaron como un chaleco salvavidas, sin hundir sus sueños financieros por completo.


Por otro lado, está Lisa, una comerciante solitaria que pensó que podría gestionar todo por sí misma. Con un enfoque del 50% en bonos corporativos de alta calidad y el otro 50 en acciones ESG, Lisa buscaba equilibrar su riesgo moral y financiero. Los bonos amortizaron sus deslices bursátiles, permitiéndola vivir otro día y luchar en nuevas batallas. Parecía una jugada sacada de los libros de Sun Tzu, pero con las finanzas en vez de la guerra.


Más allá de los ejemplos anecdóticos pero impresionantes, quizás el mejor beneficio de usar una estrategia barbell recae en la capacidad de adaptarse a un cambio repentino. It's not about timing the market, but time in the market, como diría alguna gurú financiero en TikTok. Sin embargo, tener una parte de tu portafolio constantemente segura te ofrece la alternativa de pivotar sin perder el equilibrio.


Como dijo una vez un célebre pensador, "El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo." Tu estrategia barbell no es solo para aguantar las tormentas de mercado; está ahí para crear el futuro que siempre imaginaste. Y a paso seguro, incluso el alcohol no es necesario para sobrevivir a esta montaña rusa financiera.

DESCUBRE MÁS SOBRE ESTRATEGIAS CON BONOS