Descubre la historia, estrategia de inversión y trayectoria de John Armitage, fundador de Egerton Capital, un peso pesado en el mundo de las finanzas.
Home
»
Inversiones
»
QUÉ ES UN FONDO DE INVERSIÓN EN COMMODITIES
Explora esta guía para comprender los fundamentos del trading con fondos de inversión en commodities, desde sus beneficios hasta sus riesgos ocultos.

Beneficios de invertir en materias primas
Bienvenido al fascinante mundo de los fondos en commodities, donde la volatilidad es tan habitual como los memes en Reddit. Sí, efectivamente, estás considerando un tipo de inversión que no solo puede preservar capital, sino también diversificar tu cartera de una manera casi tan emocionante como perseguir la última criptomoneda de moda. Pero, ¿sabías estos beneficios podrían ser aún más valorados entre los inversores tradicionales?
Protección contra la inflación: Las materias primas suelen mantener su valor cuando la inflación hace que el dinero corriente pierda valor.
Diversificación de cartera: Invertir en commodities puede reducir el riesgo general de tu cartera, ya que suelen comportarse de manera diferente a las acciones y bonos.
Potencial de retorno: Puede que te encuentres en la posición de reír último cuando los precios de las materias primas suben, ofreciendo retornos positivos mientras otras inversiones pueden caer.
Imagínate tener una inversión que te respalde durante períodos económicos inciertos; ahí es donde entran los fondos de inversión en commodities. Estos fondos comprenden una mezcla de activos, como el oro en bruto o el petróleo crudo, con varianza en su cartera que parece una receta de cocina de abuelita. Estos componentes actúan como activos refugio, justo como un bote salvavidas en medio del océano económico agitado por las tormentas financieras.
Un ejemplo palpable es el del oro. Durante la pandemia del COVID-19, cuando las acciones se tambalearon como un equilibrista sin cuerda de seguridad, el oro subió como un héroe dorado manteniendo su estatus entre los inversores cautelosos. Así que, antes de lanzarte a las piscinas del mercado, ten en cuenta que los fondos de inversión en commodities pueden aportar la estabilidad y el crecimiento que necesitas para tu portafolio.
Pero como todo en el mundo del trading, no todo lo que brilla es oro (literal y figuradamente). Más adelante, descubriremos qué ejemplos de fondos podrían ser seleccionables para tus próximas aventuras financieras.
Ejemplos de fondos
Así que, ahora que estás convencido de que los fondos de inversión en commodities son la panacea de la estabilidad económica, es hora de conocer algunos ejemplos de estos fondos que podrían ser tu nuevo mejor amigo en Wall Street. ¿A quién no le gusta un buen ejemplo práctico? Aquí van unos cuantos que deberías considerar mientras esperas que tu café estilo barista se prepare.
First Eagle Gold Fund: Centrado principalmente en la inversión en compañías mineras, especialmente en oro. Este fondo es tu cofre del tesoro personal en tiempos de crisis. ¿Buscas una compañía con historial? First Eagle va más allá, invirtiendo estratégicamente en todos aquellos lugares donde hay más minerales que personas.
Vanguard Precious Metals and Mining Fund: Agárrate bien porque este fondo se especializa en metales preciosos y la minería. Al invertir aquí, estás montado en un tren que viaja entre platino, paladio y otras rarezas metálicas que podrían convertirte en el Tony Stark del trading.
Invesco DB Commodity Index Tracking Fund: Diseñado para replicar la actividad de las commodities mayores, este fondo te coloca directamente en el asiento del conductor cuando se trata de replicar índices como el Bloomberg Commodity Index.
La elección del fondo adecuado para ti dependerá de cuán 'minero' te sientas y cuánto te guste el oro o cualquier otro metal con brillo. En esencia, saber elegir "el" fondo podría diferenciar entre compras impulsivas y decisiones estratégicas de alta gama. Además, estos ejemplos son apenas un vistazo, un teaser si se quiere, a un mundo aún más grande de posibilidades. ¡Bienvenido a tu nueva obsesión!
Riesgos y limitaciones
Si por un momento pensaste que el trading en commodities era todo risas y ganancias, quizás deberías pensar de nuevo. Tal como cualquier taza de café es susceptible de derramarse en plena conferencia de Zoom, invertir en fondos de commodities también viene con sus desafíos. Por supuesto, con gran riesgo viene gran responsabilidad (o potencial ganancia), pero no pretendamos que todo es un camino de rosas por Wall Street.
Volatilidad de precios: Las materias primas son famosas por bailar al ritmo de macro eventos económicos, geopolíticos o ¡incluso desastres naturales! Un huracán en el Golfo de México puede afectar los precios del petróleo más rápido que un rumor sobre Elon Musk en Twitter.
Falta de dividendos: A diferencia de las acciones, los fondos de commodities no generan ingresos por dividendos, lo que puede restar atractivo para aquellos contando con ingresos pasivos como una entrada a fin de mes.
Costos de almacenamiento: Para fondos que incluyen posesión física de commodities como el oro, entran en juego costos asociados con el almacenamiento y la seguridad, un gasto adicional que a menudo se pasa por alto.
En definitiva, invertir en fondos de commodities se parece más a navegar en aguas turbulentas que a tomar el sol en la bolsa de valores. Sin embargo, no olvidemos las palabras de Warren Buffet: “El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo”. Así que infórmate bien antes de sumergirte y conquistar el reino de los fondos en commodities.
También te puede interesar