Home » Inversiones »
QUÉ ES EL CROWDFUNDING DE INVERSIÓN

Adéntrate en el mundo del crowdfunding de inversión. Aprende sobre sus beneficios, casos de éxito y riesgos, para tomar decisiones financieras bien fundamentadas.

Beneficios para los inversores


En un mundo donde los retornos de las inversiones tradicionales son tan emocionantes como una fiesta de calcetines, el crowdfunding de inversión abre un abanico de posibilidades fresco y atrayente. Pero, ¿por qué debería un inversor de a pie interesarse por esta modalidad? Veamos algunos de los beneficios principales.


Diversificación de cartera


Invertir en crowdfunding permite acceder a proyectos que no encontrarías en las bolsas tradicionales. Desde startups de tecnología en Silicon Valley hasta granjas de alpacas en Perú, las posibilidades son tan diversas como tus ganas de correr riesgos.


Acceso a oportunidades exclusivas


Participar en el crowdfunding puede darte la oportunidad de invertir en empresas que aún no han salido al público. Piensa en haber invertido en Facebook antes de que Zuckerberg abandonara la idea de los libros de cara.


Participación comunitaria


Unirse a grupos de crowdfunding con intereses similares te permite ser parte de una comunidad de inversores. Es como tener un club de lectura, pero las novelas generan dinero (esperemos).


Retornos potencialmente altos


El alto riesgo conlleva un alto rendimiento, teoría que no siempre es real, pero en el caso del crowdfunding, las historias de éxito son tan cercanas como desde el garaje de Steve Jobs.


Reducción de los costos de intermediación


La eliminación de intermediarios tradicionales reduce costos y permite que las tarifas vayan a tu bolsillo y no al de algún corredor que se compra una nueva corbata cada día.


En resumen, el crowdfunding de inversión permite tanto a pequeños como grandes inversores diversificar y acceder a un abanico de oportunidades financieras que por años estuvieron reservadas a un selecto grupo de individuos con acceso exclusivo. Ahora, todos podemos jugar en el mismo tablero. O casi.

Casos de éxito


La belleza del crowdfunding de inversión no solo reside en sus promesas, sino en sus historias de éxito. Vamos a ver algunos de los casos más emblemáticos que han definido el panorama actual.


Pebble, el reloj inteligente


Antes de que los relojes inteligentes se convirtieran en compañeros indispensables para los obsesionados con la salud, Pebble fue uno de los pioneros en el espacio tecnológico financiado completamente a través de crowdfunding. Esta startup recolectó más de $10 millones en su campaña, iniciando así una revolución en los dispositivos wearables.


Oculus Rift y la realidad virtual


Imagina haber participado en una plataforma que redefinió el entretenimiento digital. Oculus Rift, la startup que Zuckerberg eventualmente adquirió por $2 mil millones, comenzó su viaje financiándose gracias a miles de pequeños inversores en una plataforma de crowdfunding. Hablamos de una aplicación surrealista.


Mazes & Monsters


Sí, antes de que Dungeons & Dragons obtuviera su gran fama en el mundo geek, Mazes & Monsters era un juego apoyado por la comunidad, demostrando que la creatividad y la financiación comunitaria son capaces de fomentar una auténtica expresión cultural.


El auge de BrewDog


BrewDog, la cervecería de Escocia, cambió para siempre la forma en que las bebidas podían crecer empresarialmente. Su éxito en crowdfunding no solo recaudó millones sino que también le marcó el camino a otras marcas para utilizar el poder del pueblo sediento para crecer.

Crowdfunding

Crowdfunding

Riesgos involucrados


No todo en este mar de oportunidades es oro, y en el crowdfunding de inversión, los riesgos están tan presentes como la oferta tentadora de manzanas en un mercado. Aquí, te mostramos los principales peligros que deberías considerar antes de sacar tu billetera.


Falta de liquidez


A diferencia de las acciones que puedes vender rápido cuando necesitas efectivo para salir de fiesta (o pagar las facturas), estos tipos de inversión no son tan líquidos. Podrías quedar atrapado en una inversión como un pez en el barro.


Incertidumbre sobre el retorno


Invertir en proyectos no consolidados supone aceptar que podrías no ver un centavo de vuelta. Es como cuando apostamos a que el caballo más flaco ganará la carrera... cruzando los dedos.


Riesgos regulatorios


Las leyes y regulaciones varían notablemente de un lugar a otro. Esencialmente, navegar por las aguas del crowdfunding puede implicar chocar con la legalidad en ciertas jurisdicciones que aún se encuentran en medio del jurásico financiero.


Falta de control


No puedes controlar cómo los emprendedores usarán tu inversión. Es mejor tener un buen radar para detectar creadores de proyectos serios, porque si no podrías terminar financiando una novena secuela de una serie mediocre.


Si algo nos enseñó Warren Buffett es que "el riesgo viene de no saber lo que estás haciendo". Si entiendes lo que conlleva el crowdfunding de inversión, tal vez los riesgos no te hagan sudar como un político bajo juicio.

COMIENZA A INVERTIR HOY